Skip to main content
Kerzerho Erdeven

Megalitos de Carnac y de las orillas del Morbihan inscritos en la lista de la UNESCO

Los megalitos de Carnac y las orillas del Morbihan están inscritos oficialmente en la Lista del Patrimonio Mundial dela UNESCO desde el 12 de julio de 2025.

Bienvenido a una zona excepcional de más de 1000 km² poblada por miles de piedras repartidas en más de 550 sitios megalíticos en 28 municipios del sur de Morbihan. Carnac y sus 3.000 menhires, Locmariaquer y su gran menhir roto, Erdeven y sus gigantes de piedra... innumerables túmulos, alineaciones y otros dólmenes marcan el paisaje de la bahía de Quiberon desde hace 7.000 años. Descubra todos los itinerarios pedestres para descubrirlos a pie o en bicicleta. El mapa de descubrimiento ilustrado de los megalitos de Carnac y de las orillas del Morbihan está disponible gratuitamente en las oficinas de turismo.

Las orillas del Morbihan representan una zona excepcional, única en el mundo, con una concentración y una diversidad desmesuradas de megalitos vinculados al paisaje marítimo. Desde 2012, la asociación Paysages de Mégalithes ha estado trabajando con las partes interesadas locales en un proyecto colectivo: la inclusión de la zona en la Lista del Patrimonio Mundial de Patrimonio Mundial Patrimonio de la Humanidad: los megalitos de Carnac y las orillas del Morbihan. Se trata del primer sitio del Patrimonio Mundial en Bretaña.

Para celebrar la inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, únase a nosotros del 19 al 21 de septiembre para "Mégalithes en fête", un acontecimiento excepcional e histórico. En el programa: conciertos, talleres, espectáculo de drones, visitas de descubrimiento, etc.

Visitas obligadas

¿Por qué Patrimonio Mundial de la UNESCO?

La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO está formada por sitios culturales y/o naturales de interés y valor excepcionales para la humanidad.

El objetivo de esta inscripción es preservar, valorizar y proteger este patrimonio milenario y transmitirlo a las generaciones futuras. Para saber más, vea el vídeo explicativo realizado por la asociación Paysages de Mégalithes y descubra el léxico del megalitismo. léxico del megalitismo.

Menhirs carnac

Los megalitos de Carnac y las costas de Morbihan

  • Un fenómeno ocurrido hace 7.000 años , en el Neolítico

    Último periodo de la prehistoria, el Neolítico es un periodo clave en la historia de la humanidad. Los primeros poblados, el cultivo de cereales, la cría de animales... Se forma una sociedad organizada y jerarquizada, y las construcciones megalíticas dan testimonio de la excepcional habilidad técnica y el ingenio de estos pueblos.

  • En el departamento de Morbihan hay más de 550 yacimientos megalíticos que comprenden unos diez mil monumentos: los alineamientos de Carnac, el majano de Gavrinis, el Gran Menhir brisé de Locmariaquer, etc.

  • Una zona de más de 1.000 km² que se extiende desde la Rivière d'Étel hasta la península de Rhuys, pasando por la bahía de Quiberon y el golfo de Morbihan, cerca de Vannes, en el oeste de Francia.

Coeur Quiberon

Una zona única en el mundo

La inscripción de los megalitos del sur de Morbihan en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO se basa en 5 atributos que definen su Valor Universal Excepcional:

  1. Una concentración de menhires (solos, en alineaciones o en recintos) sin igual en el mundo en un área reducida

  2. Una extraordinaria densidad de tumbas (dólmenes y túmulos)

  3. Una diversidad y abundancia de grabados sin igual

  4. Una acumulación sin precedentes deobjetos pulidos en materiales raros y de orígenes lejanos

  5. Todo ello en un paisaje costero, marcador fundacional y determinante de este yacimiento único en el mundo.

Tumulus

Fechas clave del proceso de candidatura a la UNESCO

  • Desde 2012: Movilización de los agentes locales y de los 28 municipios en torno a la candidatura

  • Finales de 2023: Presentación de la candidatura al Gobierno francés

  • 12 de julio de 2025: Deliberación del Comité del Patrimonio Mundial. Inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Más información

Buenas prácticas

Cuando se habla de patrimonio único, se habla de preservar este tesoro excepcional. He aquí las mejores maneras de proteger estos monumentos ancestrales:

  • La escalada es mejor en la montaña Los frágiles (y muy, muy pesados) megalitos merecen ser admirados con los pies bien apoyados en el suelo, por su propia seguridad y la del yacimiento.
  • Estas piedras, algunas de las cuales están grabadas, son tentadoras... ¡pero es mejor admirarlas sin tocarlas! Un simple roce puede debilitarlas o borrar pistas para los arqueólogos.
  • A los megalitos les encanta su entorno natural, así que manténgase en el sendero para evitar pisotearlos y llévese su basura.

No dude en ponerse en contacto con nuestras oficinas de turismo para más información.

Recomendado para usted

En familia, en pareja o en solitario... Encuentre las ideas adecuadas para satisfacer todos sus deseos.